
martes, 28 de junio de 2011
QUEREMOS UNA MOTO CARGA

lunes, 27 de junio de 2011
MEDICOS y MEDICINAS
Nuevamente estuvimos en el asentamiento San Isidro Labrador, que está entre San Ber y Luque, a unos 20 km de ambos municipios si no me equivoco, esta vez invitamos a la organización Phoenix a acompañarnos, esta ONG trabaja con atención medico ambulante, cuenta con un equipo de médicos y enfermeras que trabajan en los lugares más necesitados visitan una vez por mes, además de la atención medica también llevan medicinas en algunos casos son gratis y en otros con costes subvencionados, es decir hacen un trabajo completo, es una organización joven pero ya tiene trayectoria de trabajo increíble, en mi experiencia, buscar ayuda es relativo golpear puertas, cuantas veces quede sentado esperando comunicarme con el director y nunca te pasan o simplemente te ignoran la burocrático es tremendo, para rematar se hace difícil de definir la palabra AYUDAR, que a la postre se convierte en nada... y este trabajo avécese es frustrante y a veces de satisfacción TOTAL, Hay organizaciones que trabajan años y años sin repercusión sin efectos esperados, pero este organización logra metas objetivos y además pone en práctica la acción, no existe en ellos burocracia mas al contrario están interesados en ayudar a nuestra gente, en especial a aquellos que no cuentan con los medios para acceder a una atención médica gratuita, aquí están Phoenix y GGG marcando pautas de trabajo, simplemente dando antes que recibir. porque GGG apoya este tipo de trabajos? somos unos convencidos de que si prevenimos podríamos evitar enfermedades, nuestra meta con Phoenix es hacer programas en guaraní jopara mientras, mientras la espera de los pacientes puedan escuchar cómo prevenir ciertos síntomas, prevenir es fundamental para nuestra gente... mi gratitud por esta organización por su disposición por los demás, estamos aportando un granito de arena para mejorar la calidad de vida de nuestra gente en el campo, también pude ver cómo se van desarrollando este asentamiento... Ni el mismo paraguayo es dueño de su propia tierra, pero están trabajando, de mis primeras visitas, están muy avanzados con sus documentos de legalizar el asentamiento, sus primeras cosechas de maíz fueron simplemente lo mejor, pero no fue así con el tomate, ataco el hongo del tacuara hasta secar los tomates, locote está bien, la mandioca una delicia apenas 15 minutos de fuego ya esta cocinado suave delicioso, en lo personal es un gusto reunirme con don Jorge Arrua contento por los logros del asentamiento va lento pero seguro la titulación de sus tierras, aun estoy añorando que nos donen una moto carga que funcionara como ambulancia para este asentamiento si alguien sabe o quiere donar contacta con G.G.G., en fin fue un día muy intenso de mucha emoción tanto para ellos como para nosotros, la alegría en los rostros del asentamiento decía todo, ahora esperamos un convenio con el municipio de San Ber para iniciar los trabajamos de atención medica, si es posible del próximo mes, no esperamos nada para nosotros, no sacamos ventaja para nosotros simplemente queremos ayudar... PHONIX y G.G.G. firmaran un convenio institucional en breve...
viernes, 17 de junio de 2011
DONANDO SANGRE SALVAS VIDAS
![]() |
Mis experiencias como donante de sangre, en varias oportunidades tuve el privilegio de donar sangre, sangre que es vida para otros, realmente es tan importante donar o dar, rompiendo los paradigmas o los enigmas de donar, lugar limpio y come se hace, creo profundamente que las instituciones lo toman muy enserio este asunto de la sangre, hay mucha demanda y pocos donantes, es muy pero muy impórtate rellenar los formularios que cada hospital tienen, unos más extensos otros menos, pero casi son similares allí hay un lista de como se debe hacer para donar pero en papel en la práctica es totalmente diferente jejeje ya que no se aplica nada, por ejemplo revisar al donante si tienen pinchazos de jeringa por si es drogadicto o una revisión de general del donante por si adolece de algún enfermedad, en fin también varia los equipos de hospital, algunos están mejor equipados que otros pero la mayoría tienen casi automatizado, cuando digo automatizado es que hay un equipo donde va bolsa de sangre que va moviéndose constamente para que la captación sea mas rápido creo, son experiencia que llenan de satisfacción de poder ayudar a alguien que necesita ayuda, también las redes de ayuda voluntario son agentes que dan una mano solidaria como Somos Voluntarios Por Un Paraguay Mejor pues allí fue que ayude, como siempre el dolor de la aguja es mortal, después es todo sencillo el procedimiento que hay, ayuda hoy donando, hagamos es el esfuerzo, podes salvar vidas, te paso algunos datos muy importantes
1. ¿Se le paga a la gente que dona sangre?
NO. La donación retribuida está prohibida, tan solo se dan insignias como reconocimiento a los donantes que alcanzan un número elevado de donaciones
2. ¿La donación de sangre es dolorosa?
El único momento en el que se puede sentir algo es en el momento del pinchazo, además gracias que se utilizan unas agujas especialmente diseñadas para hacer poco daño suele ser menos molesto que realizarse un análisis de sangre.
3. ¿Una persona que ha donado durante unos años, le pasa algo si deja de donar?
NO. El organismo está en constante formación y renovación de su sangre. Cada 120 días toda la sangre que tenemos es renovada por el organismo seamos donantes o no. El donar sangre no altera este proceso ni para bien ni para mal, luego al dejar de ser donante nuestro cuerpo sigue produciendo y renovando la sangre exactamente igual que antes de ser donante.
5. ¿Debilita dar sangre?
NO. La legislación obliga que entre dos donaciones al menos transcurran dos meses, además no permite que los hombres donen más de 4 veces al año o que las mujeres donen más de 3 veces al año. Con estos límites el cuerpo no tiene ninguna dificultad para reponer casi de inmediato estas donaciones.
6. ¿Produce algún beneficio donar sangre?
NO. El único beneficio que se produce es la satisfacción que se obtiene es el saber que con un gesto tan sencillo como una donación de sangre se salvan varias vidas.
NO. La donación retribuida está prohibida, tan solo se dan insignias como reconocimiento a los donantes que alcanzan un número elevado de donaciones
2. ¿La donación de sangre es dolorosa?
El único momento en el que se puede sentir algo es en el momento del pinchazo, además gracias que se utilizan unas agujas especialmente diseñadas para hacer poco daño suele ser menos molesto que realizarse un análisis de sangre.
3. ¿Una persona que ha donado durante unos años, le pasa algo si deja de donar?
NO. El organismo está en constante formación y renovación de su sangre. Cada 120 días toda la sangre que tenemos es renovada por el organismo seamos donantes o no. El donar sangre no altera este proceso ni para bien ni para mal, luego al dejar de ser donante nuestro cuerpo sigue produciendo y renovando la sangre exactamente igual que antes de ser donante.
5. ¿Debilita dar sangre?
NO. La legislación obliga que entre dos donaciones al menos transcurran dos meses, además no permite que los hombres donen más de 4 veces al año o que las mujeres donen más de 3 veces al año. Con estos límites el cuerpo no tiene ninguna dificultad para reponer casi de inmediato estas donaciones.
6. ¿Produce algún beneficio donar sangre?
NO. El único beneficio que se produce es la satisfacción que se obtiene es el saber que con un gesto tan sencillo como una donación de sangre se salvan varias vidas.
lunes, 6 de junio de 2011
MARIA NO ESTA MAS

María como todos los días se iba a casa después de trabajar, desde el pueblo al asentamiento donde vive con su hermanito Juan, hace un año exactamente falleció su madre por cáncer, quedando María y su hermanito Juan solos en la orfandad, y bueno pensó ella no hay otra que poner pecho es esta circunstancia y se puso trabajar e hizo eso exactamente, trabajar por ella y su hermanito pensaba profundamente que podría tener un futuro mejor ella y su hermanito por su esfuerzo, pero antes debería tomar otra decisión transcendental ... dejar de estudia , con tan solo 15 años tomaba el mando de su familia, aquí esta nena que fue una heroína... dejando todo de sí, para escribir una nueva historia para sus vidas, sin reproche ni quejas solo tomo el camino y siguió caminando con determinación, de dejar de estudiar y ponerse a trabajar para ella y su hermanito Juan.
Y que tal como fue en el colegio... este es el testimonio de sus compañeras del colegio cuentan que era una calculadora andante es decir muy inteligente pero muy inteligente para matemáticas ni que decir, muy aplicada en todo por sobre todo muy buena amiga siempre sonriente nunca se le veía bajoneada depre lento, siempre estaba allí para alentar a los demás, amaba a su hermano como nadie, si compraba algo para comer lo que sea ella comía la mitad y la otra mitad siempre de los siempre llevaba a su hermanito Juan, son estas cosas que marcaron a muchos de sus compas, e aquí una nena que supo lidiar con sus circunstancias y fue feliz, lamentablemente quedo truncado su sueño... ese sábado trágico mientras retornaba a su casa fue atropellada.

miércoles, 1 de junio de 2011
Simplemente lo que es lo correcto

Suscribirse a:
Entradas (Atom)